Desde las tradicionales salsas de mole hasta las abundantes sopas y guisos, la comida de Oaxaca es un fiel reflejo de la historia y la cultura de la región. Aquí tienes 7 platos imprescindibles de Oaxaca que harán las delicias de tu paladar:

Desde las tradicionales salsas de mole hasta las abundantes sopas y guisos, la comida de Oaxaca es un fiel reflejo de la historia y la cultura de la región. Aquí tienes 7 platos imprescindibles de Oaxaca que harán las delicias de tu paladar:
El Quesillo, conocido en años recientes como Queso Oaxaqueño o Queso Oaxaca, es un queso tradicional y único que se encuentra en el sureño estado mexicano de Oaxaca. Es conocido por su sabor y textura característicos, que lo convierten en un ingrediente popular en muchos platos tradicionales oaxaqueños.
Los chapulines son un alimento tradicional y único de Oaxaca, México. Se elaboran con chapulines recolectados, limpiados y asados con chile en polvo y zumo de lima. Tienen una larga historia en Oaxaca, y han sido un alimento tradicional de las culturas zapoteca y mixteca durante siglos. Están ganando popularidad y aceptación en todo el mundo, no sólo por su sabor, sino también por los beneficios sostenibles que ofrecen. Los chapulines son un plato imprescindible para cualquiera que visite Oaxaca o quiera probar la auténtica cocina mexicana.
El mezcal de Oaxaca es conocido por su perfil de sabor distinto y complejo, influido por el terruño de la región y los métodos de producción tradicionales. La planta del agave, que se utiliza para elaborar el mezcal, se cultiva en el suelo rocoso y rico en minerales de Oaxaca, lo que confiere a la bebida su sabor único.
El proceso de elaboración de las tlayudas comienza con la preparación de la tortilla. La tortilla se hace con masa (masa de maíz) y se le da forma de disco grande y delgado. Luego se cocina en un comal, una plancha plana, hasta que esté crujiente y ligeramente carbonizada. Una vez cocida, se cubre con frijoles refritos, carne y queso, y se dobla por la mitad para crear un sándwich.
Monte Albán es un antiguo yacimiento arqueológico situado en el sur del estado mexicano de Oaxaca. Fue uno de los principales centros de la civilización zapoteca y un importante centro político, económico y religioso durante su apogeo, entre 500 a.C. y 700 d.C. El sitio se construyó en la cima de una montaña natural y […]
El mole negro, también conocido como “mole negro”, es una salsa tradicional y única del sureño estado mexicano de Oaxaca. Es una salsa compleja y sabrosa elaborada con una mezcla de chiles, especias y chocolate, y se suele servir sobre carnes, aves o enchiladas.
En los últimos años, la comida de Oaxaca ha ido ganando reconocimiento y popularidad más allá de las fronteras de México. Cada vez se acepta más como manjar y se sirve en restaurantes de moda y puestos callejeros de todo el mundo. Los sabores únicos y los métodos de preparación tradicionales de la cocina oaxaqueña están atrayendo la atención de los amantes de la gastronomía y los entusiastas culinarios, deseosos de probar platos nuevos y auténticos.