Monte Albán, Oaxaca: un legado histórico

Monte Albán es un antiguo yacimiento arqueológico situado en el sur del estado mexicano de Oaxaca. Fue uno de los principales centros de la civilización zapoteca y un importante centro político, económico y religioso durante su apogeo, entre 500 a.C. y 700 d.C.

El sitio se construyó en la cima de una montaña natural y estaba estratégicamente situado para controlar la región circundante. Los zapotecas construyeron una compleja red de terrazas y arquitectura monumental, que incluía plazas, pirámides y tumbas. La característica más notable del sitio es la Gran Plaza, que está rodeada por varias estructuras de gran tamaño, incluyendo el Templo de los Danzantes, el Templo de las Calaveras y la Tumba 7.

La civilización zapoteca que construyó Monte Albán era conocida por sus habilidades agrícolas y desarrolló un complejo sistema de irrigación para mantener sus cultivos. También eran hábiles en el arte de la cerámica y la talla de piedra, y muchos de sus artefactos se pueden ver en el sitio hoy en día.

Monte Albán desempeñó un papel importante en la historia del México antiguo y fue uno de los primeros centros urbanos de Mesoamérica. Fue un importante centro de poder, y su influencia se extendió más allá de la civilización zapoteca a otras culturas de la región.

En cuanto a la alimentación, los habitantes de Monte Albán dependían en gran medida de la agricultura para su sustento, cultivando cosechas como el maíz, las judías y la calabaza. También cazaban y pescaban en los alrededores. Desarrollaron un complejo sistema de terrazas e irrigación que les permitía cultivar en el difícil terreno de la cima de la montaña.

Visita Mixtecatl para explorar las diferentes Y deliciosas opciones que tenemos para tí!

En la actualidad, Monte Albán es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y un popular destino turístico. Ofrece a los visitantes una visión de la antigua civilización zapoteca y de los impresionantes logros arquitectónicos y de ingeniería de este antiguo pueblo.

En conclusión, Monte Albán es un antiguo yacimiento arqueológico situado en el sur del estado mexicano de Oaxaca, que fue un importante centro de la civilización zapoteca. Fue un importante centro político, económico y religioso durante su apogeo entre 500 a.C. y 700 d.C.. El sitio se construyó en la cima de una montaña natural y estaba estratégicamente situado para controlar la región circundante. Los zapotecas construyeron una compleja red de terrazas y arquitectura monumental, que incluía plazas, pirámides y tumbas. Desempeñó un papel importante en la historia del México antiguo y ahora es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y un popular destino turístico.

Visita Mixtecatl para explorar las diferentes Y deliciosas opciones que tenemos para tí!

¿Necesitas ayuda? ¡Contáctanos!